DEBER DE TUTORIA
Nombre: Luis Eloy Aveiga Andrade
Docente: Ing. Galo Intriago
“LINKEDIN”
LinkedIn es un sitio web orientado a negocios, fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo
de 20031 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red
profesional. Fue fundada por Reid
Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.2
En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados3 extendiéndose a 150 industrias. En Marzo de 2013, dispone de más de 200 millones de usuarios registrados,4 de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la lista de la
revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un
lejano segundo lugar por Viadeo.
El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense en poner acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de US$45.
La acogida de la red social por parte de los inversionistas fue tal que sus
acciones subieron 109%, hasta los 94 dólares y su monto bursátil alcanzó los
8.900 millones de dólares en Wall Street.
Características
Uno de los
propósitos de este sitio es que los usuarios registrados puedan mantener una
lista con información de contactos de las personas con quienes tienen algún
nivel de relación, llamado Conexión. Los usuarios pueden invitar a cualquier
persona (ya sea un usuario del sitio o no) para unirse a dicha conexión. Sin
embargo, si el invitado selecciona "No lo sé" o "Spam",
esto cuenta en contra de la persona que invita. Si la persona que invita
obtiene muchas de estas respuestas, la cuenta puede llegar a ser restringida o
cerrada.
Esta lista de
conexiones se pueden usar de las siguientes maneras:
- Una red de
contactos se construye mediante conexiones directas, las conexiones de
cada una de estas conexiones (denominado conexiones de segundo grado) y
también las conexiones de conexiones de segundo grado (denominadas
conexiones de tercer grado). Esto se puede utilizar para introducirse en
la red a través de un contacto mutuo, favoreciendo la interactividad.
- Los usuarios
pueden subir su curriculum vitae o diseñar su propio perfil con el fin de
mostrar experiencias de trabajo y habilidades profesionales.
- Se puede utilizar
para encontrar puestos de trabajo y oportunidades de negocio recomendados
por alguien de la red de contactos.
- Los empleadores
pueden enumerar puestos de trabajo y la búsqueda de posibles candidatos.
- Los solicitantes
de empleo pueden revisar el perfil de los directores de recursos humanos y
descubrir cuáles de sus contactos existentes pueden presentarse.
- Los usuarios pueden
subir sus propias fotos y ver las fotos de los demás para ayudar a
identificarlo.
- Los usuarios
pueden seguir diferentes empresas y pueden recibir una notificación acerca
de las posibles fusiones y ofertas disponibles.
- Los usuarios
pueden guardar trabajos que les gustaría solicitar.
El enfoque
“gated-access" (donde el contacto con cualquier profesional requiere de
autorización previa, ya sea mediante una relación existente o con la
intervención de un contacto entre ellos) tiene la intención de fomentar la
confianza entre los usuarios del servicio.
La
característica LinkedIn Respuestas, permite a los usuarios hacer
preguntas a la comunidad para que sean respondidas. Esta característica es
gratuita, y la principal diferencia respecto a las demás plataformas, es que
las preguntas están más orientadas a los negocios.
Bibliografía:
Wikipedia la
enciclopedia libre.
“NORMAS APA”
Las
normas APA se publicaron inicialmente en 1929, en un artículo de Psychologia
Bulletin, con el fin de estandarizar la presentación de los artículos enviados
a revisión a las revistas adscritas a la APA. Posteriormente dichas normas
aparecieron en 1952 en un documento independiente titulado “Publication Manual”
que a la fecha cuenta con 5 ediciones, la ultima de las cuales posee 440
paginas. Estas normas han sido asumidas por Facultades y Departamentos de Psicología
y de otras disciplinas de varias partes del mundo y constituyen un referente
para los psicólogos de diferentes nacionalidades en el manejo de un estilo
común en la publicación de investigaciones en psicología, así como para acceder
con mayor facilidad a las investigaciones de otros profesionales y dar a
conocer las propias.
Las Normas APA
(Asociación Americana de Psicología, en español), 6a edición, 2010, se
utilizan especialmente en psicología y ciencias sociales.
Aquí encontrarás
ejemplos para citar y elaborar referencias bibliográficas de documentos impresos, audiovisuales y electrónicos, como libros,
artículos de revistas, tesis, películas, audiolibros, bases de datos, sitios
web, entre otros.
|
|
Todos los ejemplos
están elaborados de acuerdo a la 6a. edición de las Normas APA, publicadas en
el año 2010. Si necesitas consultar por ejemplos no incluídos en este
tutorial, utiliza:
También puedes
consultar en español la 6a edición de este manual:
No olvides revisar,
además, como ayuda rápida la guía
de uso con ejemplos de las situaciones más comunes. (También disponible en
formato impreso en Biblioteca San Joaquín, sección Referencia)
|
Bibliografía:
Universidad
nacional
SISTEMA DE BIBLIOTECAS UC
Facultad de Contabilidad Pública y Auditoria
Misión y Visión
VISION DE LA CARRERA:
La Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría lidera y es reconocida por parte de los entes públicos y privados, a nivel nacional e internacional, por el desempeño y asesoramiento técnico en materia contable, financiera, gestión y de control, de parte de sus estudiantes.
La Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría lidera y es reconocida por parte de los entes públicos y privados, a nivel nacional e internacional, por el desempeño y asesoramiento técnico en materia contable, financiera, gestión y de control, de parte de sus estudiantes.
MISIÒN DE LA CARRERA:
Formar Ingenieros en Contabilidad y Auditoría competentes, con valores éticos y morales, que den confianza y fe pública en el ejercicio de su profesión, analíticos e investigativos sobre la información financiera y de control, beneficiando a los usuarios y la sociedad en general.
Formar Ingenieros en Contabilidad y Auditoría competentes, con valores éticos y morales, que den confianza y fe pública en el ejercicio de su profesión, analíticos e investigativos sobre la información financiera y de control, beneficiando a los usuarios y la sociedad en general.
Bibliografía:
www.uleam.edu.ec